Resolución de problemas y regulación del aprendizaje
Full text:
https://revistas.um.es/educatio/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2018, v. 36, n. 3 ; p. 153-176Abstract:
El desarrollo de la resolución de problemas en el aula presenta múltiples facetas, una de las cuales se refiere a la evaluación y particularmente al uso de instrumentos evaluativos que contribuyan a la mejora del aprendizaje y que sirvan al propio resolutor para reflexionar sobre sus producciones y su manera de proceder. Se muestra cómo el uso de una base de orientación para la resolución de problemas puede constituir efectivamente una ayuda cuando los alumnos resuelven problemas. En particular se analiza la relación entre el número de acciones de la base de orientación que cada uno de los alumnos toma en consideración al resolver un problema y sus soluciones al problema. La existencia de dicha relación permite considerar la base de orientación como un andamiaje educativo para la resolución de problemas.
El desarrollo de la resolución de problemas en el aula presenta múltiples facetas, una de las cuales se refiere a la evaluación y particularmente al uso de instrumentos evaluativos que contribuyan a la mejora del aprendizaje y que sirvan al propio resolutor para reflexionar sobre sus producciones y su manera de proceder. Se muestra cómo el uso de una base de orientación para la resolución de problemas puede constituir efectivamente una ayuda cuando los alumnos resuelven problemas. En particular se analiza la relación entre el número de acciones de la base de orientación que cada uno de los alumnos toma en consideración al resolver un problema y sus soluciones al problema. La existencia de dicha relación permite considerar la base de orientación como un andamiaje educativo para la resolución de problemas.
Leer menos