Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Types of aggressive victims in bullying situations at secondary school

URI:
https://hdl.handle.net/11162/199284
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Moral Arroyo, Gonzalo del; Suárez Relinque, Cristian; Villarreal González, María Elena; Musitu Ochoa, Gonzalo
Date:
2014
Published in:
Infancia y aprendizaje. 2014, v. 37, n. 2 ; p. 399-428
Abstract:

La distinción entre víctimas pasivas o sumisas y agresivas o provocativas en los estudios sobre bullying ha sido una piedra angular de la investigación educativa. Sin embargo, algunos aspectos siguen necesitando una mayor profundización como la diferenciación de subtipos de víctimas agresivas, la dinámica propia del proceso de victimización así como las percepciones que los participantes tienen de sus compañeros victimizados. El objetivo consiste en distinguir tipos de víctimas agresivas atendiendo a los testimonios de alumnado de Educación Secundaria. Para ello se realizan grupos de discusión y entrevistas en profundidad con 72 adolescentes de 2º, 3º y 4º de ESO y se analiza la información siguiendo los pasos propuestos por la Grounded Theory, una metodología sistemática que implica el descubrimiento de teoría a través del análisis de los datos.

La distinción entre víctimas pasivas o sumisas y agresivas o provocativas en los estudios sobre bullying ha sido una piedra angular de la investigación educativa. Sin embargo, algunos aspectos siguen necesitando una mayor profundización como la diferenciación de subtipos de víctimas agresivas, la dinámica propia del proceso de victimización así como las percepciones que los participantes tienen de sus compañeros victimizados. El objetivo consiste en distinguir tipos de víctimas agresivas atendiendo a los testimonios de alumnado de Educación Secundaria. Para ello se realizan grupos de discusión y entrevistas en profundidad con 72 adolescentes de 2º, 3º y 4º de ESO y se analiza la información siguiendo los pasos propuestos por la Grounded Theory, una metodología sistemática que implica el descubrimiento de teoría a través del análisis de los datos.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza secundaria; violencia; recogida de datos; agresividad; análisis cualitativo
Otras Materias:
acoso escolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.