Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

The relationship between formative assessment systems, academic performance and teacher and student workloads in higher education

URI:
https://hdl.handle.net/11162/199228
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Romero Martín, María Rosario; Fraile Aranda, Antonio; López Pastor, Víctor Manuel; Castejón Oliva, Francisco Javier
Date:
2014
Published in:
Infancia y aprendizaje. 2014, v. 37, n. 2 ; p. 310-341
Abstract:

Se analiza la influencia que tiene la aplicación de sistemas de evaluación formativa en la docencia universitaria en el rendimiento académico del alumnado, en la carga de trabajo de alumnado y profesorado y en la satisfacción del alumnado en dichos procesos. Los datos proceden de 39 casos que emplean sistemas de evaluación formativa en la docencia universitaria, que corresponden con 15 universidades españolas y que abarcan un total de 30 asignaturas diferentes y 3625 alumnos. Se aplican estadísticos descriptivos y ANOVAS. Los resultados demuestran que el desarrollo de sistemas de evaluación formativa: produce una considerable mejora en el rendimiento académico del alumnado; es una carga de trabajo asumible dentro de la dedicación académica establecida, tanto para el alumnado como para el profesorado; el alumnado muestra una alta satisfacción con el proceso de evaluación formativa percibiendo un mayor aprendizaje respecto a modelos más tradicionales.

Se analiza la influencia que tiene la aplicación de sistemas de evaluación formativa en la docencia universitaria en el rendimiento académico del alumnado, en la carga de trabajo de alumnado y profesorado y en la satisfacción del alumnado en dichos procesos. Los datos proceden de 39 casos que emplean sistemas de evaluación formativa en la docencia universitaria, que corresponden con 15 universidades españolas y que abarcan un total de 30 asignaturas diferentes y 3625 alumnos. Se aplican estadísticos descriptivos y ANOVAS. Los resultados demuestran que el desarrollo de sistemas de evaluación formativa: produce una considerable mejora en el rendimiento académico del alumnado; es una carga de trabajo asumible dentro de la dedicación académica establecida, tanto para el alumnado como para el profesorado; el alumnado muestra una alta satisfacción con el proceso de evaluación formativa percibiendo un mayor aprendizaje respecto a modelos más tradicionales.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; profesor; evaluación formativa; rendimiento; estudiante; deberes; percepción; satisfacción
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.