Orientación educativa y culturas docentes en la educación postobligatoria : estudio de las relaciones entre el orientador y el profesorado en niveles de formación profesional específica
Full text:
http://rabida.uhu.es/dspace/hand ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Abstract:
El reconocimiento de la Orientación Educativa como un hecho inherente a la actividad educativa de los centros escolares, es consecuencia de la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE). La presencia de la figura del orientador supone uno de los cambios estructurales más significativos de la reforma, junto a la ampliación de la edad de escolarización obligatoria hasta los 16 años. Se aborda la Orientación desde un enfoque institucional y organizativo, adentrándose en el estudio de las relaciones en un centro en relación a la Orientación Educativa.
El reconocimiento de la Orientación Educativa como un hecho inherente a la actividad educativa de los centros escolares, es consecuencia de la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE). La presencia de la figura del orientador supone uno de los cambios estructurales más significativos de la reforma, junto a la ampliación de la edad de escolarización obligatoria hasta los 16 años. Se aborda la Orientación desde un enfoque institucional y organizativo, adentrándose en el estudio de las relaciones en un centro en relación a la Orientación Educativa.
Leer menos