Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSalas Rueda, Ricardo Adán
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 111-114spa
dc.identifier.issn2171-7966 (electrónico)spa
dc.identifier.issn1133-8482 (papel)spa
dc.identifier.urihttps://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/74056spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/199028
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe analizan las percepciones de los estudiantes sobre el uso de Facebook y Twitter en el contexto educativo por medio de la ciencia de datos y el aprendizaje automático. Los participantes son 89 estudiantes de una universidad localizada en la Ciudad de México. Los resultados del aprendizaje automático con 50%, 60% y 70% de entrenamiento (regresión lineal) indican que la interfaz web de Facebook y Twitter favorecen la comunicación, difusión de los contenidos y enseñanza durante el proceso educativo. Asimismo, la ciencia de datos permite la construcción de 6 modelos predictivos sobre el uso de las redes sociales Facebook y Twitter en el contexto educativo por medio de la técnica árbol de decisión. Por último, las redes sociales como Facebook y Twitter permiten transformar el contexto educativo, innovar las actividades escolares, crear nuevos espacios virtuales educativos y mejorar las condiciones de enseñanza-aprendizaje en el Siglo XXI.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPixel-Bit. 2020, n. 58 ; p. 91-115spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjecttratamiento electrónico de datosspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectinvestigación empíricaspa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectestudiantespa
dc.subjectpercepciónspa
dc.subject.otherred socialspa
dc.titlePercepciones de los estudiantes sobre el uso de Facebook y Twitter en el contexto educativo por medio de la ciencia de datos y el aprendizaje automáticospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPixel-Bitspa
dc.identifier.doi10.12795/pixelbit.74056spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España