A public university or a private university : what effect does these choice have on the professional success of graduates in Spain?
Full text:
http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Published in:
Revista española de investigaciones sociológicas. 2020, n. 169, enero-marzo ; p. 21-39Abstract:
El crecimiento de la oferta de estudios por parte de las universidades privadas es uno de los fenómenos que se observa en la educación universitaria. Dado que el coste de los estudios en las universidades privadas suele ser significativamente mayor que en las universidades públicas se evalúa en España, la rentabilidad obtenida de estudiar en una universidad privada frente a una pública, a través de medidas objetivas del éxito profesional. Los resultados indican que la rentabilidad es nula: estudiar en una universidad privada no afecta comparativamente ni a los salarios ni a la clase social ocupacional. Se observa un efecto positivo a corto plazo, si bien poco significativo, en términos de una mayor probabilidad de encontrar un puesto de trabajo en un espacio corto de tiempo
El crecimiento de la oferta de estudios por parte de las universidades privadas es uno de los fenómenos que se observa en la educación universitaria. Dado que el coste de los estudios en las universidades privadas suele ser significativamente mayor que en las universidades públicas se evalúa en España, la rentabilidad obtenida de estudiar en una universidad privada frente a una pública, a través de medidas objetivas del éxito profesional. Los resultados indican que la rentabilidad es nula: estudiar en una universidad privada no afecta comparativamente ni a los salarios ni a la clase social ocupacional. Se observa un efecto positivo a corto plazo, si bien poco significativo, en términos de una mayor probabilidad de encontrar un puesto de trabajo en un espacio corto de tiempo
Leer menos