Capital cultural y aventura personal en la construcción de la identidad de género
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
Enseñanza & teaching : revista interuniversitaria de didáctica. 2017, v. 35, n. 2 ; p. 127-139Resumen:
Se pone de relieve cómo la construcción de la identidad de género constituye una tarea personal que se desarrolla a lo largo de la vida y en los diversos escenarios en que ésta tiene lugar. La influencia de la herencia cultural tradicional en dichos escenarios (familia, escuela, comunidad¿) es intensa y se manifiesta de forma ambiental, así como a través de intervenciones intencionales directas sobre las personas. Dicha influencia se polariza entre los extremos de lo masculino y lo femenino con un matiz claramente diferenciador y discriminador en el caso de lo femenino. Al tiempo, se olvidan o menosprecian los sentimientos, las dificultades y aspiraciones de cada persona, así como sus trayectorias de vida. Se reflexiona sobre recientes investigaciones en el ámbito de la igualdad en relación con la tradicional línea de investigación sobre influencia del capital cultural en la conformación de la personalidad.
Se pone de relieve cómo la construcción de la identidad de género constituye una tarea personal que se desarrolla a lo largo de la vida y en los diversos escenarios en que ésta tiene lugar. La influencia de la herencia cultural tradicional en dichos escenarios (familia, escuela, comunidad¿) es intensa y se manifiesta de forma ambiental, así como a través de intervenciones intencionales directas sobre las personas. Dicha influencia se polariza entre los extremos de lo masculino y lo femenino con un matiz claramente diferenciador y discriminador en el caso de lo femenino. Al tiempo, se olvidan o menosprecian los sentimientos, las dificultades y aspiraciones de cada persona, así como sus trayectorias de vida. Se reflexiona sobre recientes investigaciones en el ámbito de la igualdad en relación con la tradicional línea de investigación sobre influencia del capital cultural en la conformación de la personalidad.
Leer menos