Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDuarte Hueros, Ana María
dc.contributor.advisorAguaded Gómez, José Ignacio
dc.contributor.authorMojarro Aliaño, Ángel
dc.contributor.otherUniversidad de Huelva. Departamento de Pedagogíaspa
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 367-389spa
dc.identifier.urihttp://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/16983spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/198045
dc.descriptionResumen y palabras clave en español e inglesspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe da a conocer aquellos factores del comportamiento humano que influyen de manera directa en el alumnado para utilizar estrategias de aprendizaje móvil. El punto de partida es doble: por un lado, se comprueba el uso tan generalizado que se hace actualmente de los dispositivos móviles, y por el otro, la idoneidad de las teorías de aceptación tecnológicas, capaces de identificar los elementos que podrían garantizar el éxito de las estrategias de mobile learning en la sociedad actual.spa
dc.format.extent412 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjecthábitospa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectconductaspa
dc.subject.otherdispositivo móvilspa
dc.subject.otherInternetspa
dc.titleMobile learning en la Educación Superior : una alternativa educativa en entornos interactivos de aprendizajespa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International