La utilización de las músicas del entorno del alumnado en el aula y algunos parámetros de etnomusicología
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1997Publicado en:
Eufonía : didáctica de la música. 1997, n. 6, enero-marzo ; p. 101-109Resumen:
Se describe cómo el repertorio que configura el entorno musical de la mayor parte del alumnado, la música pop-rock en todas sus variedades, debe figurar en las programaciones de música correspondientes a los distintos niveles de la enseñanza obligatoria a fin de asegurar una incidencia en la mejora de la capacidad del alumnado de responder correctamente a la gran cantidad de estímulos, productos y ofertas musicales que la sociedad actual brinda. Se analizan algunos elementos derivados de los planteamientos y de la metodología propios de la etnomuscologia o de la antropología de la música que facilitan y dan un mayor sentido a la utilización de este repertorio en el aula.
Se describe cómo el repertorio que configura el entorno musical de la mayor parte del alumnado, la música pop-rock en todas sus variedades, debe figurar en las programaciones de música correspondientes a los distintos niveles de la enseñanza obligatoria a fin de asegurar una incidencia en la mejora de la capacidad del alumnado de responder correctamente a la gran cantidad de estímulos, productos y ofertas musicales que la sociedad actual brinda. Se analizan algunos elementos derivados de los planteamientos y de la metodología propios de la etnomuscologia o de la antropología de la música que facilitan y dan un mayor sentido a la utilización de este repertorio en el aula.
Leer menos