De vacaciones : la competencia digital en el aula de E/LE
Texto completo:
http://www.educacionyfp.gob.es/p ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Azulejo para el aula de español. 2019, n. 10 ; p. 91-102Resumen:
Se presenta una propuesta didáctica cuyo objetivo principal es aprovechar el potencial de las tecnologías digitales para innovar prácticas educativas de enseñanza de lenguas. La correcta integración de herramientas digitales gratuitas como WordArt, LearningApps y Biteable en el aula de Española como Lengua Extranjera (ELE) puede no solo contribuir a fomentar la motivación del alumnado, sino también a desarrollar nuevas competencias y habilidades cruciales en la era digital. Por ese motivo, siguiendo la recomendación de 18 de diciembre de 2006 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente (2006/962/CE) 1 ¿desarrollada en el Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía (DigComp 2.1) 2¿, se pretende desarrollar entre los estudiantes de E/LE, además de la competencia lingüística, la competencia digital, es decir, el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Se presenta una propuesta didáctica cuyo objetivo principal es aprovechar el potencial de las tecnologías digitales para innovar prácticas educativas de enseñanza de lenguas. La correcta integración de herramientas digitales gratuitas como WordArt, LearningApps y Biteable en el aula de Española como Lengua Extranjera (ELE) puede no solo contribuir a fomentar la motivación del alumnado, sino también a desarrollar nuevas competencias y habilidades cruciales en la era digital. Por ese motivo, siguiendo la recomendación de 18 de diciembre de 2006 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente (2006/962/CE) 1 ¿desarrollada en el Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía (DigComp 2.1) 2¿, se pretende desarrollar entre los estudiantes de E/LE, además de la competencia lingüística, la competencia digital, es decir, el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Leer menos