Mostrar el registro sencillo del ítem
Bases para un estudio pormenorizado de la presencia del español y el portugués y de su incidencia real en el mundo
dc.contributor.author | Prado, Daniel Héctor | |
dc.contributor.author | Varela, Lía | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | p. 51-52 | spa |
dc.identifier.issn | 1022-6508 | spa |
dc.identifier.uri | https://rieoei.org/RIE/article/view/3538 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/197058 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español, portugués e inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: Bilingüismo : español y portugués. Lenguas que conviven en Iberoamérica con otras lenguas | spa |
dc.description | Título del monográfico en español y portugués | spa |
dc.description.abstract | Desde finales de los 90 han circulado diversas estimaciones acerca de la importancia mundial de las lenguas, apoyadas en criterios, metodologías y fuentes de datos también diversos y no siempre confiables o actualizados. Dado el interés por conocer el estado actual y las proyecciones posibles de las lenguas iberoamericanas, se propone una revisión crítica de los principales estudios cuantitativos existentes sobre las lenguas en el mundo. Seguidamente, y como resultado de esta revisión, se ofrece un esbozo de instrumento para un estudio de la presencia del español y el portugués en el mundo, que puede asimismo dar elementos para una mejor comprensión de dinámicas culturales, educativas y otras que tienen lugar dentro del espacio iberoamericano y que se expresan en la esfera lingüística. Finalmente se presentan algunos ejemplos de análisis que pueden realizarse en esta perspectiva dentro del campo de la educación a partir de los datos estadísticos que se propone recabar. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista iberoamericana de educación. 2019, v. 81, n. 1, septiembre-diciembre ; p. 35-52 | spa |
dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | ciencias del lenguaje | spa |
dc.subject | lengua española | spa |
dc.subject | lengua portuguesa | spa |
dc.subject | historia de la educación | spa |
dc.title | Bases para un estudio pormenorizado de la presencia del español y el portugués y de su incidencia real en el mundo | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Revista iberoamericana de educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.35362/rie8113538 | spa |