Los centros integrados de música : aportaciones para la construcción de una alternativa
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2000Publicado en:
Eufonía : didáctica de la música. 2000, n. 19, abril-junio ; p. 8-20Resumen:
Se analiza cómo la previsión legal establecida en la LOGSE y en otras normas de desarrollo, respecto a la creación de centros integrados para la impartición conjunta de enseñanzas de régimen general y enseñanzas de música, tropieza, en su aplicación práctica, con una ordenación académica (especialmente en la etapa de la educación secundaria obligatoria y la del bachillerato) que no está diseñada para la vertebración de unas enseñanzas integradas, sino sólo yuxtapuestas o coordinadas entre sí. Se centra en justificar que la implantación de un modelo de centros integrados pasa necesariamente por una auténtica integración curricular, pedagógica y organizativa que, en el caso concreto del bachillerato, conlleva la creación de una nueva modalidad de bachillerato: el bachillerato de música.
Se analiza cómo la previsión legal establecida en la LOGSE y en otras normas de desarrollo, respecto a la creación de centros integrados para la impartición conjunta de enseñanzas de régimen general y enseñanzas de música, tropieza, en su aplicación práctica, con una ordenación académica (especialmente en la etapa de la educación secundaria obligatoria y la del bachillerato) que no está diseñada para la vertebración de unas enseñanzas integradas, sino sólo yuxtapuestas o coordinadas entre sí. Se centra en justificar que la implantación de un modelo de centros integrados pasa necesariamente por una auténtica integración curricular, pedagógica y organizativa que, en el caso concreto del bachillerato, conlleva la creación de una nueva modalidad de bachillerato: el bachillerato de música.
Leer menos