Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSantos Guerra, Miguel Ángel
dc.date.issued2006
dc.identifier.issn1138-7718spa
dc.identifier.urihttps://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/cprofesnortedetenerife/revista-oroval-11/spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/196610
dc.description.abstractSe aboga por la necesidad de reformular una de las metas que la escuela debe plantearse: dejar de soslayar la esfera de lo afectivo y apostar decididamente por la Educación Sentimental. Esta educación no tiene como destinatarios sola­mente a los alumnos y las alumnas. También afecta al profesorado. La tarea docente está asentada en la comunicación interpersonal. Sería deseable que la escuela fuera también el reino de lo afectivo. En primer lugar porque estamos hechos de sentimientos y de emocio­nes, no sólo de concep­tos e ideas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofOroval : revista del CEP Valle de La Orotava. 2006, n. 11 ; p. 4-7spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdesarrollo afectivospa
dc.subjectrelaciones interpersonalesspa
dc.subject.otherinteligencia emocionalspa
dc.titleLa cárcel de los sentimientosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalOroval : revista del CEP Valle de La Orotavaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem