Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTous Ral, José María
dc.date.issued2008
dc.identifier.citationp. 230-231spa
dc.identifier.issn0211-7339 (papel)spa
dc.identifier.issn2173-6855 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/196372
dc.identifier.urihttp://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/amc/article/view/699spa
dc.descriptionResumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe examina el concepto de espectrum, utilizado para clarificar la relación entre el eje I y el eje II del DSM. La revisión de la literatura aporta 5 modelos: meta-análisis, diferencial, neo-darviniano, neurocognitivo y control motor. Tras en análisis realizado se pone de manifiesto que no hay suficiente evidencia empírica para establecer si existe una etiología común entre los diferentes trastornos estudiados. Se concluye presentando una investigación empírica que explora la posible existencia de un espectrum de la violencia, fundado en la impulsividad disfuncional entre la personalidad límite y el trastorno explosivo intermitente.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAnálisis y modificación de conducta. 2008, v. 34, n. 150-151 ; p. [209]-231spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectdiagnósticospa
dc.subjectpsicopatologíaspa
dc.subjectinvestigación empíricaspa
dc.subjecttrastorno de la conductaspa
dc.subjectpersonalidadspa
dc.subjectimpulsividadspa
dc.titleAportaciones del concepto de espectro al diagnóstico clí­nicospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalAnálisis y modificación de conductaspa
dc.identifier.doi10.33776/amc.v34i150-151.699spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International