El aprendizaje de la felicidad
Texto completo:
http://www.uhu.es/publicaciones/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2008Publicado en:
Análisis y modificación de conducta. 2008, v. 34, n. 150-151 ; p. [169]-190Resumen:
Se examinan algunos procedimientos y estrategias para la mejora de la satisfacción con la propia vida. Las consideraciones hedonistas y eudaimónicas, las implicaciones del constructo de autocompasión y la propuesta acerca de las fortalezas y virtudes humanas se describen con el objetivo de aproximarse a la meta de ayudar a las personas a sentirse más satisfechas con su vida. Frente a las posturas de muchos intelectuales y corrientes de pensamiento, se afirma la utilidad de estas sugerencias, a la vez que se reconocen sus limitaciones.
Se examinan algunos procedimientos y estrategias para la mejora de la satisfacción con la propia vida. Las consideraciones hedonistas y eudaimónicas, las implicaciones del constructo de autocompasión y la propuesta acerca de las fortalezas y virtudes humanas se describen con el objetivo de aproximarse a la meta de ayudar a las personas a sentirse más satisfechas con su vida. Frente a las posturas de muchos intelectuales y corrientes de pensamiento, se afirma la utilidad de estas sugerencias, a la vez que se reconocen sus limitaciones.
Leer menos