El lugar y la memoria
Texto completo:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2010Publicado en:
Oroval : revista del CEP Valle de La Orotava. 2010, n. 15 ; p. 50-55Resumen:
Se exploran las relaciones entre la memoria y el sistema escolar. Aunque se presentan algunas formas de aplicar la mirada sistemática a la escuela (Pedagogía Sistémica) en absoluto se cubre toda la riqueza de elementos que esta nueva forma de entender la educación aporta. Se imagina la educación como un paisaje, territorio o ecosistema lleno de lugares. El lugar del maestro o maestra, el lugar del alumno o alumna, el lugar de la familia, el del director o directora, el del jefe o jefa de estudios, el del secretario o secretaria, el del orientador u orientadora, el del trabajador o trabajadora social, el del currículum, y el lugar de la convivencia. Estos lugares al ser habitados entran en interacción unos con otros tejiendo una red de relaciones que busca siempre el equilibrio.
Se exploran las relaciones entre la memoria y el sistema escolar. Aunque se presentan algunas formas de aplicar la mirada sistemática a la escuela (Pedagogía Sistémica) en absoluto se cubre toda la riqueza de elementos que esta nueva forma de entender la educación aporta. Se imagina la educación como un paisaje, territorio o ecosistema lleno de lugares. El lugar del maestro o maestra, el lugar del alumno o alumna, el lugar de la familia, el del director o directora, el del jefe o jefa de estudios, el del secretario o secretaria, el del orientador u orientadora, el del trabajador o trabajadora social, el del currículum, y el lugar de la convivencia. Estos lugares al ser habitados entran en interacción unos con otros tejiendo una red de relaciones que busca siempre el equilibrio.
Leer menos