Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRomera Morón, Mar
dc.date.issued2009
dc.identifier.issn1138-7718spa
dc.identifier.urihttp://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/cprofesnortedetenerife/revista-oroval-14/spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/196284
dc.description.abstractSe reflexiona sobre las competencias, las capacidades y el corazón como tres participantes fundamentales en el juego de educar: alumnado, profesorado y familia. Todo esto porque hablar de capacidades es potencialidad (porque se puede), hablar de competencias es apostar por la acción (porque se hace) y en último lugar hablar de corazón es hablar de una educación afectiva y del afecto (porque se quiere). Estas tres dimensiones imprescindibles en la vida y en las escuelas se pueden extrapolar a otros conceptos .spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofOroval : revista del CEP Valle de La Orotava. 2009, n. 14 ; p. 14-17spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdestrezaspa
dc.subjectdesarrollo afectivospa
dc.subjectdesarrollo cognitivospa
dc.titleEducar con tres Cs : capacidades, competencias y corazónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalOroval : revista del CEP Valle de La Orotavaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem