Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Integración de los solicitantes de asilo y los refugiados en la Educación Superior en Europa : medidas y políticas de ámbito nacional : informe de Eurydice

URI:
http://hdl.handle.net/11162/196166
Full text:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
View/Open
Integración.pdf (1.877Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Monografía
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Autor corporativo:
EURYDICE
Date:
2019
Abstract:

En 2015 y 2016, la inmigración experimentó un drástico crecimiento en Europa, con casi 2,6 millones de solicitudes de asilo en la Unión Europea. Aproximadamente la mitad de estos solicitantes de asilo tienen entre 18 y 34 años, el rango de edad habitualmente asociado a la educación superior. Pese a la experiencia reciente que ha supuesto el significativo incremento de las cifras de personas que buscan protección en Europa, se señala que la mayoría de los países no cuentan con un enfoque político específico de integración de los solicitantes de asilo y refugiados en la educación superior. Además, solo un puñado de países han introducido medidas en la educación superior en respuesta al aumento de la cifra de refugiados y un número también pequeño de países supervisa la integración de los solicitantes de asilo y refugiados en las instituciones de educación superior.

En 2015 y 2016, la inmigración experimentó un drástico crecimiento en Europa, con casi 2,6 millones de solicitudes de asilo en la Unión Europea. Aproximadamente la mitad de estos solicitantes de asilo tienen entre 18 y 34 años, el rango de edad habitualmente asociado a la educación superior. Pese a la experiencia reciente que ha supuesto el significativo incremento de las cifras de personas que buscan protección en Europa, se señala que la mayoría de los países no cuentan con un enfoque político específico de integración de los solicitantes de asilo y refugiados en la educación superior. Además, solo un puñado de países han introducido medidas en la educación superior en respuesta al aumento de la cifra de refugiados y un número también pequeño de países supervisa la integración de los solicitantes de asilo y refugiados en las instituciones de educación superior.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; refugiado; acceso a la educación; Europa; política de la educación; integración escolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.