Aguamansbook
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Oroval : revista del CEP Valle de La Orotava. 2012, n. 17 ; p. 80-83Abstract:
Se presenta un proyecto del área de Lengua Inglesa, en el que participa todo el alumnado de Educación Primaria, al igual que todos los maestros y maestra que de algún modo están relacionados con el área. Esta idea se inspira en una conocida red social, Facebook, que tiene millones de usuarios en todo el mundo. Interesa la idea de cómo Facebook triunfa en cuestión de años. Se plantea adaptar la herramienta a las necesidades del centro y del alumnado. El proyecto consiste en una red de carteo. Cada participante tiene un buzón con su foto, donde todo aquel que lo desee, puede depositar una misiva. Los alumnos y alumnas se escriben las cartas durante la semana, dedicando los diez últimos minutos de cada sesión a escribirlas para sus compañeros y compañeras. En la última sesión de la semana, cada uno recoge las cartas que tiene en su buzón personal. La semana siguiente, el alumno o alumna contestará a los compañeros que le hayan escrito anteriormente y así sucesivamente. Cada semana se podrán incluir aquellos amigos o compañeros que estimen oportuno. El alumnado se comunica de forma escrita según su nivel competencial.
Se presenta un proyecto del área de Lengua Inglesa, en el que participa todo el alumnado de Educación Primaria, al igual que todos los maestros y maestra que de algún modo están relacionados con el área. Esta idea se inspira en una conocida red social, Facebook, que tiene millones de usuarios en todo el mundo. Interesa la idea de cómo Facebook triunfa en cuestión de años. Se plantea adaptar la herramienta a las necesidades del centro y del alumnado. El proyecto consiste en una red de carteo. Cada participante tiene un buzón con su foto, donde todo aquel que lo desee, puede depositar una misiva. Los alumnos y alumnas se escriben las cartas durante la semana, dedicando los diez últimos minutos de cada sesión a escribirlas para sus compañeros y compañeras. En la última sesión de la semana, cada uno recoge las cartas que tiene en su buzón personal. La semana siguiente, el alumno o alumna contestará a los compañeros que le hayan escrito anteriormente y así sucesivamente. Cada semana se podrán incluir aquellos amigos o compañeros que estimen oportuno. El alumnado se comunica de forma escrita según su nivel competencial.
Leer menos