Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMombiedro Lozano, Ana
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 67spa
dc.identifier.issn1132-6239spa
dc.identifier.urihttps://revistas.uam.es/tarbiya/article/view/tarbiya2019.47.004spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/195821
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.descriptionNúmero monográfico con el título: ¿Espacios y Educación¿spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe abordan los vínculos entre la neurociencia y la arquitectura, buscando vías para conectar evidencias teóricas con espacios construidos. Se toma como punto de partida las aportaciones teóricas de investigadores americanos en materia de neuroarquitectura y cómo estos principios teóricos han sido utilizados por algunos arquitectos europeos en sus proyectos arquitectónicos. La ausencia de grupos de investigación sólidos hace que haya pequeñas investigaciones a priori desconectadas, que sólo parecen tener en común un ferviente interés por proyectar desde lo que siente el ser humano, con el objetivo de crear una arquitectura que tenga en cuenta el confort emocional y funcional del usuario. Entendiendo la arquitectura y sus usuarios como un ecosistema que funciona en sintonía. La investigación concluye con dos estudios que han puesto en práctica los principios de la neuroarquitectura, resaltando la importancia de que en el futuro este campo se establezca bajo el paraguas de la investigación profesional para no caer en el saco de las pseudociencias.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTarbiya : revista de investigación e innovación educativa. 2019, n. 47 ; p. 55-68spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectarquitecturaspa
dc.subjectdesarrollo del niñospa
dc.subjectdesarrollo cognitivospa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subject.otherneurocienciaspa
dc.titleEntornos y desarrollo durante la niñez : neuroarquitectura y percepción en la infanciaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalTarbiya : revista de investigación e innovación educativaspa
dc.identifier.doi10.15366/tarbiya2019.47.004spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem