El uso de los itinerarios didácticos (sig) en la educación ambiental
Texto completo:
https://ensciencias.uab.es/artic ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2019, v. 37, n. 2 ; p. 173-188Resumen:
Los sistemas de información geográfica (sig) suponen una ventana al pasado, presente y futuro del territorio, facilitando el acceso a información relativa a aspectos naturales, sociales y culturales, de tal manera que se están haciendo indispensables a la hora de conocer, explorar y valorar el medio ambiente. Se pretende mostrar la aplicabilidad de los SIG Google Earth en educación ambiental mediante la generación de itinerarios didácticos realizada por estudiantes del itinerario bilingüe del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Córdoba (España).
Los sistemas de información geográfica (sig) suponen una ventana al pasado, presente y futuro del territorio, facilitando el acceso a información relativa a aspectos naturales, sociales y culturales, de tal manera que se están haciendo indispensables a la hora de conocer, explorar y valorar el medio ambiente. Se pretende mostrar la aplicabilidad de los SIG Google Earth en educación ambiental mediante la generación de itinerarios didácticos realizada por estudiantes del itinerario bilingüe del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Córdoba (España).
Leer menos