Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sistema de control de accesos para comedores escolares

URI:
http://hdl.handle.net/11162/195793
Texto completo:
https://eprints.ucm.es/56246/1/1 ...
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Trabajo fin de grado
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Boada González, Alberto Manuel
Fecha:
2018
Resumen:

En los últimos años, el aumento de afecciones alérgicas en niños y el aumento de medidas de prevención que obliga a cumplir la Unión Europea, ha generado una serie de problemas con los cuales deben lidiar, entre otros, los colegios, centros educativos infantiles y empresas que satisfacen estos servicios. Esta situación ha obligado a los centros a vigilar que los alumnos no ingerieran ninguno de los alérgenos presentes en sus menús, especialmente en el caso de los más jóvenes, a quienes les resulta más complicado saber qué alimentos pueden tomar y cuáles no. Para ello, se ha creado Accesus, un sistema de control de fácil implementación en centros educativos de todas las edades que permita controlar los alimentos que ingiere cada alumno. De este modo, no sólo se vigila con gran eficacia que el alumno no tome alimentos a los que sea alérgico, sino que también se pueden controlar otras enfermedades que tengan relación con la alimentación como la diabetes, la anemia, la obesidad, la desnutrición, o la celiaquía. De hecho, con los datos de las asistencias del alumno, se pueden contabilizar, hacer una facturación a cada familia basada exclusivamente en los días que el alumno ha asistido al comedor, con la consecuente flexibilidad en los pagos, de gran utilidad para los padres y el centro.

En los últimos años, el aumento de afecciones alérgicas en niños y el aumento de medidas de prevención que obliga a cumplir la Unión Europea, ha generado una serie de problemas con los cuales deben lidiar, entre otros, los colegios, centros educativos infantiles y empresas que satisfacen estos servicios. Esta situación ha obligado a los centros a vigilar que los alumnos no ingerieran ninguno de los alérgenos presentes en sus menús, especialmente en el caso de los más jóvenes, a quienes les resulta más complicado saber qué alimentos pueden tomar y cuáles no. Para ello, se ha creado Accesus, un sistema de control de fácil implementación en centros educativos de todas las edades que permita controlar los alimentos que ingiere cada alumno. De este modo, no sólo se vigila con gran eficacia que el alumno no tome alimentos a los que sea alérgico, sino que también se pueden controlar otras enfermedades que tengan relación con la alimentación como la diabetes, la anemia, la obesidad, la desnutrición, o la celiaquía. De hecho, con los datos de las asistencias del alumno, se pueden contabilizar, hacer una facturación a cada familia basada exclusivamente en los días que el alumno ha asistido al comedor, con la consecuente flexibilidad en los pagos, de gran utilidad para los padres y el centro.

Leer menos
Materias (TEE):
tecnología de control; alimento; comida escolar; comedor escolar; nutrición; trastorno del metabolismo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.