Ampliación del Programa de Estimulación Visual de Natalie Barraga
Full text:
https://www.once.es/dejanos-ayud ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Integración : revista digital sobre discapacidad visual. 2018, n. 73, diciembre ; 46-64Abstract:
La estimulación visual es una parte muy importante del trabajo de los profesionales que atienden al alumnado con baja visión y, para ello, son de gran ayuda las investigaciones que la doctora Natalie Barraga recoge en su programa de 1978, ampliado por última vez en 1992. Dado el tiempo transcurrido, algunos de los materiales del programa resultan actualmente obsoletos o poco atractivos para los alumnos. Se presenta una ampliación de dicho programa, con intención de dar respuesta a las necesidades de los propios alumnos mediante una propuesta de material que consideramos más atractivo y actual. Se incluye también el uso de las nuevas tecnologías, el aumento de propuestas para cada una de las lecciones y la adaptación del material de lectoescritura para poder utilizar la lengua materna del alumnado, todo ello fruto de la observación sistemática de la práctica diaria.
La estimulación visual es una parte muy importante del trabajo de los profesionales que atienden al alumnado con baja visión y, para ello, son de gran ayuda las investigaciones que la doctora Natalie Barraga recoge en su programa de 1978, ampliado por última vez en 1992. Dado el tiempo transcurrido, algunos de los materiales del programa resultan actualmente obsoletos o poco atractivos para los alumnos. Se presenta una ampliación de dicho programa, con intención de dar respuesta a las necesidades de los propios alumnos mediante una propuesta de material que consideramos más atractivo y actual. Se incluye también el uso de las nuevas tecnologías, el aumento de propuestas para cada una de las lecciones y la adaptación del material de lectoescritura para poder utilizar la lengua materna del alumnado, todo ello fruto de la observación sistemática de la práctica diaria.
Leer menos