Desarrollo de las habilidades cognitivo-lingüísticas en ciencias bajo la modalidad de educación virtual a distancia
Texto completo:
https://ensciencias.uab.es/artic ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2018Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2018, v. 36, n. 3 ; p. 163-178Resumen:
Se analizan las habilidades cognitivo-lingüísticas (describir, explicar, justificar y argumentar) de estudiantes en ciclo tecnológico del programa Gestión de la Producción Agroindustrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar, en convenio con Edupol en modalidad virtual a distancia por convergencia de medios cuando abordan procesos industriales relacionados con la química industrial. La metodología es cualitativa y se muestra que en los educandos se pueden mejorar dichas habilidades, de forma sincrónica y asincrónica, desarrollando los contenidos y la escritura social a través de una comunicación dialógica que genere un entorno de aprendizaje que ponga en juego los principios del constructivismo en la educación virtual a distancia.
Se analizan las habilidades cognitivo-lingüísticas (describir, explicar, justificar y argumentar) de estudiantes en ciclo tecnológico del programa Gestión de la Producción Agroindustrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar, en convenio con Edupol en modalidad virtual a distancia por convergencia de medios cuando abordan procesos industriales relacionados con la química industrial. La metodología es cualitativa y se muestra que en los educandos se pueden mejorar dichas habilidades, de forma sincrónica y asincrónica, desarrollando los contenidos y la escritura social a través de una comunicación dialógica que genere un entorno de aprendizaje que ponga en juego los principios del constructivismo en la educación virtual a distancia.
Leer menos