Las TIC como recurso para la interpretación
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2007Published in:
Eufonía : didáctica de la música. 2007, n. 39, enero-marzo ; p. 58-69Abstract:
Se ofrece un breve intento para motivar al profesorado de música, en cualquiera de sus ámbitos, a utilizar herramientas informáticas que le ayuden en la cotidiana práctica en el aula, como si fuera un asistente sonoro y visual para sus sesiones, a partir del trabajo con editores de partitura y con secuenciadores, que permiten manipular ciertos sonidos a través de sus utilidades y a partir de su aplicación para interpretar, analizar y crear. Son las TIC un complemento que facilita, por una parte, la autonomía del profesorado a la hora de plasmar y proyectar su verdadero trabajo y, por otra, el intercambio rápido multimedia. Los docentes no solo originarán información, sino que expondrán las elaboraciones en la RED, las aportaciones como docentes desde el lenguaje musical, generando así comunicación y, además, conocimiento.
Se ofrece un breve intento para motivar al profesorado de música, en cualquiera de sus ámbitos, a utilizar herramientas informáticas que le ayuden en la cotidiana práctica en el aula, como si fuera un asistente sonoro y visual para sus sesiones, a partir del trabajo con editores de partitura y con secuenciadores, que permiten manipular ciertos sonidos a través de sus utilidades y a partir de su aplicación para interpretar, analizar y crear. Son las TIC un complemento que facilita, por una parte, la autonomía del profesorado a la hora de plasmar y proyectar su verdadero trabajo y, por otra, el intercambio rápido multimedia. Los docentes no solo originarán información, sino que expondrán las elaboraciones en la RED, las aportaciones como docentes desde el lenguaje musical, generando así comunicación y, además, conocimiento.
Leer menos