Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las TIC como recurso para la interpretación

URI:
http://hdl.handle.net/11162/195374
Education Level:
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Medina Ferrer, Francisco
Date:
2007
Published in:
Eufonía : didáctica de la música. 2007, n. 39, enero-marzo ; p. 58-69
Abstract:

Se ofrece un breve intento para motivar al profesorado de música, en cualquiera de sus ámbitos, a utilizar herramientas informáticas que le ayuden en la cotidiana práctica en el aula, como si fuera un asistente sonoro y visual para sus sesiones, a partir del trabajo con editores de partitura y con secuenciadores, que permiten manipular ciertos sonidos a través de sus utilidades y a partir de su aplicación para interpretar, analizar y crear. Son las TIC un complemento que facilita, por una parte, la autonomía del profesorado a la hora de plasmar y proyectar su verdadero trabajo y, por otra, el intercambio rápido multimedia. Los docentes no solo originarán información, sino que expondrán las elaboraciones en la RED, las aportaciones como docentes desde el lenguaje musical, generando así comunicación y, además, conocimiento.

Se ofrece un breve intento para motivar al profesorado de música, en cualquiera de sus ámbitos, a utilizar herramientas informáticas que le ayuden en la cotidiana práctica en el aula, como si fuera un asistente sonoro y visual para sus sesiones, a partir del trabajo con editores de partitura y con secuenciadores, que permiten manipular ciertos sonidos a través de sus utilidades y a partir de su aplicación para interpretar, analizar y crear. Son las TIC un complemento que facilita, por una parte, la autonomía del profesorado a la hora de plasmar y proyectar su verdadero trabajo y, por otra, el intercambio rápido multimedia. Los docentes no solo originarán información, sino que expondrán las elaboraciones en la RED, las aportaciones como docentes desde el lenguaje musical, generando así comunicación y, además, conocimiento.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; educación musical; música; rol del profesor; formación de profesores
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.