Programa de educación para la salud dirigido a padres de adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria
Full text:
https://repositorio.uam.es/bitst ...Education Level:
Document type:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Abstract:
Actualmente, la adolescencia y los Trastornos de la Conducta Alimentaria son dos conceptos estrechamente ligados. En este sentido, ha surgido la necesidad de llevar a cabo un tratamiento personalizado de las adolescentes y además integrar a la familia en este tratamiento. Para ello se ha desarrollado un programa de Educación para la Salud para la prevención de conflictos dirigido a padres de adolescentes diagnosticadas de Trastornos de la Conducta Alimentaria. Para lograrlo, este programa de Educación Para la Salud se desarrolla a través de seis sesiones en el Hospital de Día-Centro de Rehabilitación Dionisia Plaza. Está dirigido a padres que hayan asistido a terapia familiar y hayan sido valorados previamente. Este programa de Educación para la Salud se convierte en una intervención desde la perspectiva enfermera con la finalidad de acrecentar las habilidades necesarias y conductas que faciliten el manejo de las situaciones conflictivas existentes en las familias de adolescentes que padecen una enfermedad mental.
Actualmente, la adolescencia y los Trastornos de la Conducta Alimentaria son dos conceptos estrechamente ligados. En este sentido, ha surgido la necesidad de llevar a cabo un tratamiento personalizado de las adolescentes y además integrar a la familia en este tratamiento. Para ello se ha desarrollado un programa de Educación para la Salud para la prevención de conflictos dirigido a padres de adolescentes diagnosticadas de Trastornos de la Conducta Alimentaria. Para lograrlo, este programa de Educación Para la Salud se desarrolla a través de seis sesiones en el Hospital de Día-Centro de Rehabilitación Dionisia Plaza. Está dirigido a padres que hayan asistido a terapia familiar y hayan sido valorados previamente. Este programa de Educación para la Salud se convierte en una intervención desde la perspectiva enfermera con la finalidad de acrecentar las habilidades necesarias y conductas que faciliten el manejo de las situaciones conflictivas existentes en las familias de adolescentes que padecen una enfermedad mental.
Leer menos