Mostrar el registro sencillo del ítem
Refugees : a new intercultural education for global citizenship
dc.contributor.author | Parejo Llanos, José Luis | |
dc.contributor.author | Ruiz Requies, Inés | |
dc.contributor.author | González Pedraza, Ainoa | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | p. 122-124 | spa |
dc.identifier.issn | 1575-0965 | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.um.es/reifop/article/view/408541 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/195186 | |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en inglés y español | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Tradicionalmente, la migración engloba los conceptos de emigración e inmigración. La emigración es el acto de salir de un país para dirigirte a otro y la inmigración la entrada en otro país. Sin embargo, la connotación negativa que adquiere este segundo término en gran parte debido a los medios de comunicación, provoca que se generalice y se hable únicamente de migración. La inmigración se convierte en sinónimo de invasión, de abuso de los papeles identificatorios, con las mafias, de desempleo, de violencia, de crimen, de drogas, de ilegalidad, de desviación cultural, de fanatismo e intolerancia religiosa, de atraso, etc. Mientras que el término migración se refiere a toda persona que abandona su lugar de origen, de manera temporal o permanente, por motivos laborales, familiares o de cualquier otra índole, que influyan en su calidad de vida. Partiendo de esta idea, se realiza un análisis y discusión teórica sobre el origen y evolución de los movimientos migratorios y sus efectos en los países de acogida centrándose en el caso de España, en la situación de los refugiados y la respuesta que desde el ámbito educativo ha de darse para combatir la creciente ola de racismo y xenofobia presente en las sociedades occidentales multiculturales y la configuración de una nueva ciudadanía global, más inclusiva y diversa. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2020, v. 23, n. 1, enero ; p. 113¿124 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | educación inter-cultural | spa |
dc.subject | racismo | spa |
dc.subject | migración | spa |
dc.subject | refugiado | spa |
dc.subject | integración | spa |
dc.subject | educación cívica | spa |
dc.title | Refugees : a new intercultural education for global citizenship | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado | spa |
dc.identifier.doi | 10.6018/reifop.408541 | spa |