Escuelas familiares : una experiencia favorecedora para el desarrollo humano
Texto completo:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2019, v. 22, n. 3, septiembre ; p. 127-138Resumen:
La familia y la escuela son contextos de desarrollo para los niños y, aunque comparten intencionalidades de formación, parecen caminar por senderos diferentes. Las escuelas familiares orientadas desde un enfoque de las capacidades y la corresponsabilidad sobre la base de los niños como titulares de derechos y actuadas mediante alternativas de formación y del fortalecimiento de la participación de la familia en la escuela son, desde la experiencia que deriva esta reflexión, una estrategia socioeducativa que favorece el desarrollo humano de los actores. Se asume una práctica investigativa construida a partir de la Investigación Acción Participante (IAP) en Manizales, Colombia con el acompañamiento de la Universidad de Caldas.
La familia y la escuela son contextos de desarrollo para los niños y, aunque comparten intencionalidades de formación, parecen caminar por senderos diferentes. Las escuelas familiares orientadas desde un enfoque de las capacidades y la corresponsabilidad sobre la base de los niños como titulares de derechos y actuadas mediante alternativas de formación y del fortalecimiento de la participación de la familia en la escuela son, desde la experiencia que deriva esta reflexión, una estrategia socioeducativa que favorece el desarrollo humano de los actores. Se asume una práctica investigativa construida a partir de la Investigación Acción Participante (IAP) en Manizales, Colombia con el acompañamiento de la Universidad de Caldas.
Leer menos