Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Arias, Maria del Rosario
dc.contributor.advisorFernández Alonso, Rubén
dc.contributor.advisorMuñiz Fernández, José
dc.contributor.authorWoitschach Mendoza, Pamela Raquel
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Psicología, Departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Campus de Somosaguas, 28223, Pozuelo de Alarcón; Tel. +34913943054; psicobiometcc@ucm.esspa
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 232-247spa
dc.identifier.urihttps://eprints.ucm.es/55315/1/T41093.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/194713
dc.description.abstractTERCE (Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo) analiza la equidad de las evaluaciones educativas estandarizadas del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación en América Latina y el Caribe (LLECE). El objetivo es conformar un análisis metodológico de la equidad del proceso de evaluación desde una mirada in vivo antes que in vitro, en este análisis de la equidad confluirán dos tradiciones. Por un lado, la aproximación educativa donde la equidad es entendida como la distribución de los conocimientos y oportunidades sociales y escolares; y, por otro lado, la tradición psicométrica que busca aportar evidencias de la validez de las medidas, que garanticen el uso e interpretación de los resultados de las pruebas en la evaluación educativa estandarizada. En apariencia pueden parecer dos tradiciones totalmente independientes. Sin embargo, tomados en el análisis metodológico de la evaluación desde el punto de vista del modelo ecológico tanto el contexto en donde se desarrolla la evaluación, como el proceso de validación son aspectos simbióticamente conectados.spa
dc.format.extent250 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcriterio de evaluaciónspa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectrendimiento comparadospa
dc.subjectcalidad de la educaciónspa
dc.subjectAmérica Latinaspa
dc.titleEvaluaciones educativas a gran escala en Latinoamérica : TERCEspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem