Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollos interpretativos de la filosofía de la educación en la tradición anglófona : un intento de sistematización

URI:
http://hdl.handle.net/11162/194712
Full text:
https://revistadepedagogia.org/w ...
View/Open
Art. 8.pdf (610.3Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Luque Mengíbar, David
Date:
2019
Published in:
Revista española de pedagogía. 2019, año LXXVII, n. 272, enero-abril ; p. 67-82
Abstract:

La introducción del método analítico en el ámbito de la filosofía de la educación dio lugar a una primera época dorada que, una vez el propio método se encerró en sí mismo y se aisló de la realidad educativa, originó una crisis epistemológica e institucional. Las generaciones posteriores a esa primera, a la vista de esa crisis, comenzaron un debate sobre cómo conducirse en adelante. El objetivo es realizar una aproximación a las principales posturas a la hora de comprender el área. El método seguido está caracterizado por dos notas esenciales: una revisión sistémica de todos los artículos de filosofía de la educación de los principales autores y un ejercicio hermenéutico que intenta componer un discurso unitario con las principales sensibilidades de todos ellos. Como resultado se identifican cinco grupos que difieren entre sí, principalmente, en la relación que ha de mantener la filosofía de la educación con la práctica educativa y, en consecuencia, cómo ha de pensarse el propio ejercicio del filósofo de la educación. Se concluye que no parece que vaya a haber una perspectiva unificadora como la analítica y que es necesario una dinámica de relaciones dialógicas recíprocas como nuevo paradigma emergente

La introducción del método analítico en el ámbito de la filosofía de la educación dio lugar a una primera época dorada que, una vez el propio método se encerró en sí mismo y se aisló de la realidad educativa, originó una crisis epistemológica e institucional. Las generaciones posteriores a esa primera, a la vista de esa crisis, comenzaron un debate sobre cómo conducirse en adelante. El objetivo es realizar una aproximación a las principales posturas a la hora de comprender el área. El método seguido está caracterizado por dos notas esenciales: una revisión sistémica de todos los artículos de filosofía de la educación de los principales autores y un ejercicio hermenéutico que intenta componer un discurso unitario con las principales sensibilidades de todos ellos. Como resultado se identifican cinco grupos que difieren entre sí, principalmente, en la relación que ha de mantener la filosofía de la educación con la práctica educativa y, en consecuencia, cómo ha de pensarse el propio ejercicio del filósofo de la educación. Se concluye que no parece que vaya a haber una perspectiva unificadora como la analítica y que es necesario una dinámica de relaciones dialógicas recíprocas como nuevo paradigma emergente

Leer menos
Materias (TEE):
filosofía de la educación; historia de la educación; teoría de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.