Diseño de una encuesta para identificar las formas de relación identitaria en Castilla y León
Full text:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2019, v. 22, n. 1, enero ; p. 29-40Abstract:
Los diversos vínculos entre los individuos y el patrimonio que les rodea son ampliamente analizados en la literatura, constatando su complejidad y diversidad dada la naturaleza del concepto de patrimonio. Se centra en el análisis de un tipo de vínculo, el identitario, para tratar de cuantificarlo, ver si existen diferencias entre personas con distinto perfil socioeconómico y si el grado de vinculación identitaria varía en función del número de programas de educación patrimonial implementados en el territorio. Para ello, se elabora una encuesta que incorpora datos socioeconómicos básicos de los individuos y cuestiones relativas al grado de vinculación identitaria. Se señala que, en general, las personas que responden a la encuesta son conocedores de la existencia del patrimonio que les rodea, lo que permitirá en análisis posteriores medir el grado de vinculación identitaria de los individuos del territorio de Castilla y León, dar respuesta a las hipótesis planteadas en la elaboración de esta encuesta y poner de manifiesto la importancia de la educación patrimonial en el fomento de la creación de vínculos identitarios.
Los diversos vínculos entre los individuos y el patrimonio que les rodea son ampliamente analizados en la literatura, constatando su complejidad y diversidad dada la naturaleza del concepto de patrimonio. Se centra en el análisis de un tipo de vínculo, el identitario, para tratar de cuantificarlo, ver si existen diferencias entre personas con distinto perfil socioeconómico y si el grado de vinculación identitaria varía en función del número de programas de educación patrimonial implementados en el territorio. Para ello, se elabora una encuesta que incorpora datos socioeconómicos básicos de los individuos y cuestiones relativas al grado de vinculación identitaria. Se señala que, en general, las personas que responden a la encuesta son conocedores de la existencia del patrimonio que les rodea, lo que permitirá en análisis posteriores medir el grado de vinculación identitaria de los individuos del territorio de Castilla y León, dar respuesta a las hipótesis planteadas en la elaboración de esta encuesta y poner de manifiesto la importancia de la educación patrimonial en el fomento de la creación de vínculos identitarios.
Leer menos