Metodología flipped classroom : percepción de los alumnos de diferentes grados universitarios
Texto completo:
http://www.revistas.uma.es/index ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Innoeduca : international journal of technology and educational innovation. 2019, v. 5, n. 2 ; p. 178-188Resumen:
Se aporta evidencia sobre la percepción de estudiantes de diferentes grados acerca de la metodología flipped classroom en la mejora de aspectos actitudinales y motivacionales y de las competencias adquiridas con su puesta en práctica. La opinión de los alumnos (antes y después de la aplicación) se recoge en un cuestionario ad hoc. La consideración de alumnos de distintos contextos pretende poder generalizar los resultados, dada la interdisciplinariedad de la muestra. Se avala positivamente la experiencia, especialmente en la percepción sobre las competencias adquiridas, si bien en relación a las cuestiones actitudinales y motivacionales no resultan concluyentes.
Se aporta evidencia sobre la percepción de estudiantes de diferentes grados acerca de la metodología flipped classroom en la mejora de aspectos actitudinales y motivacionales y de las competencias adquiridas con su puesta en práctica. La opinión de los alumnos (antes y después de la aplicación) se recoge en un cuestionario ad hoc. La consideración de alumnos de distintos contextos pretende poder generalizar los resultados, dada la interdisciplinariedad de la muestra. Se avala positivamente la experiencia, especialmente en la percepción sobre las competencias adquiridas, si bien en relación a las cuestiones actitudinales y motivacionales no resultan concluyentes.
Leer menos