La educación musical en el sector rural del Departamento de Boyacá (Colombia) : una realidad ignorada
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Eufonía : didáctica de la música. 2012, n. 55, abril-junio ; p. 84-94Abstract:
Se describen algunas de las características de la realidad educativa del sector rural en el departamento de Boyacá en Colombia, desde las perspectiva de la educación musical. Para ello, se ha desarrollado una investigación en la que han participado 159 centros educativos rurales pertenecientes a 53 instituciones educativas de tres provincias de dicho departamento. Como instrumento de recogida de información, se diseñó e implementó un cuestionario cuya validez de contenido se garantizó empleando la técnica del juicio de expertos y cuya fiabilidad, calculada mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach, fue de 0'79. Los principales resultados pusieron de manifiesto que las sedes de las zonas rurales no poseen docentes con formación profesional en el ámbito artístico, lo que concuerda con los resultados derivados de trabajos previos como el de Herbst, Wet y Rijsdijk (2005). Además, destaca el reducido número de instrumentos musicales y materiales artísticos en las aulas de las zonas rurales.
Se describen algunas de las características de la realidad educativa del sector rural en el departamento de Boyacá en Colombia, desde las perspectiva de la educación musical. Para ello, se ha desarrollado una investigación en la que han participado 159 centros educativos rurales pertenecientes a 53 instituciones educativas de tres provincias de dicho departamento. Como instrumento de recogida de información, se diseñó e implementó un cuestionario cuya validez de contenido se garantizó empleando la técnica del juicio de expertos y cuya fiabilidad, calculada mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach, fue de 0'79. Los principales resultados pusieron de manifiesto que las sedes de las zonas rurales no poseen docentes con formación profesional en el ámbito artístico, lo que concuerda con los resultados derivados de trabajos previos como el de Herbst, Wet y Rijsdijk (2005). Además, destaca el reducido número de instrumentos musicales y materiales artísticos en las aulas de las zonas rurales.
Leer menos