Evolución de los cuentos populares desde una perspectiva social y didáctica
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Abstract:
Se realiza un análisis exhaustivo de los cuentos populares desde un punto de vista social y didáctico, para así entender el porqué de las adaptaciones literarias y cómo la figura del niño evoluciona a medida que la sociedad se desarrolla. Para llevar a cabo dicho proceso, se seleccionan tres cuentos populares de los muchos conocidos: Caperucita Roja, Cenicienta y La Bella Durmiente. Una vez comprendido el concepto de cuento y la conexión existente con la infancia, se dividirá la investigación en cuatro partes: Primero, se estudiará el siglo XVII francés a través de los cuentos de Charles Perrault. En segundo lugar, se analizará la literatura alemana del siglo XIX de los hermanos Grimm, explicando la razón de su censura. Después, se interpretará un estudio realizado en un colegio a través de la lectura de las versiones antiguas de los cuentos y las reacciones de los niños y, por último, se considerarán las adaptaciones literarias y cinematográficas existentes de los tres cuentos seleccionados.
Se realiza un análisis exhaustivo de los cuentos populares desde un punto de vista social y didáctico, para así entender el porqué de las adaptaciones literarias y cómo la figura del niño evoluciona a medida que la sociedad se desarrolla. Para llevar a cabo dicho proceso, se seleccionan tres cuentos populares de los muchos conocidos: Caperucita Roja, Cenicienta y La Bella Durmiente. Una vez comprendido el concepto de cuento y la conexión existente con la infancia, se dividirá la investigación en cuatro partes: Primero, se estudiará el siglo XVII francés a través de los cuentos de Charles Perrault. En segundo lugar, se analizará la literatura alemana del siglo XIX de los hermanos Grimm, explicando la razón de su censura. Después, se interpretará un estudio realizado en un colegio a través de la lectura de las versiones antiguas de los cuentos y las reacciones de los niños y, por último, se considerarán las adaptaciones literarias y cinematográficas existentes de los tres cuentos seleccionados.
Leer menos