Dispositivos iOS y lectoescritura para alumnos con deficiencia visual cerebral
Full text:
https://www.once.es/dejanos-ayud ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Integración : revista digital sobre discapacidad visual. 2016, n. 68, junio ; 7-30Abstract:
Se presenta el caso de un alumno de Educación Secundaria Obligatoria con Deficiencia Visual Cerebral, cuyas dificultades en los procesos de lectoescritura fueron valoradas por el Grupo Accedo del Centro de Recursos Educativos de la ONCE. Se prueba un uso combinado de las herramientas integradas en el sistema operativo iOS del iPad de Apple: entrada por voz mediante dictado y lectura de texto en pantalla. Se adoptaron determinadas pautas respecto a la acomodación a las necesidades visuales del alumno, la navegación por el dispositivo, la escritura a través del dictado y la lectura de textos e información en pantalla. Se indica una serie de recomendaciones metodológicas para optimizar el manejo de este recurso. Se señala que el uso de este dispositivo facilita la generación de material escrito y el desarrollo de actividades tanto escolares como de ocio y sociales, así como la adquisición de mayores competencias y autonomía personal en el aula.
Se presenta el caso de un alumno de Educación Secundaria Obligatoria con Deficiencia Visual Cerebral, cuyas dificultades en los procesos de lectoescritura fueron valoradas por el Grupo Accedo del Centro de Recursos Educativos de la ONCE. Se prueba un uso combinado de las herramientas integradas en el sistema operativo iOS del iPad de Apple: entrada por voz mediante dictado y lectura de texto en pantalla. Se adoptaron determinadas pautas respecto a la acomodación a las necesidades visuales del alumno, la navegación por el dispositivo, la escritura a través del dictado y la lectura de textos e información en pantalla. Se indica una serie de recomendaciones metodológicas para optimizar el manejo de este recurso. Se señala que el uso de este dispositivo facilita la generación de material escrito y el desarrollo de actividades tanto escolares como de ocio y sociales, así como la adquisición de mayores competencias y autonomía personal en el aula.
Leer menos