Educación inclusiva y democracia
Full text:
https://revistascientificas.us.e ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Revista Fuentes. 2019, v. 21, n. 2 ; p. [161]-175Abstract:
Se argumenta que la educación inclusiva puede entenderse como una respuesta a la crisis de la democracia moderna y su proyecto escolar. Dicha respuesta consiste, en parte, en la producción de una nueva normatividad escolar alumbrada por los ideales de la democracia participativa. En el transcurso del argumento se aborda el origen político de la escuela tras las revoluciones democráticas de los siglos XVIII y XIX y se presentan las características principales de la democracia participativa, así como su conexión con el proyecto inclusivo en educación. Estas consideraciones pueden servir para clarificar el concepto mismo de educación inclusiva, sobre el cual hay bastante desacuerdo.
Se argumenta que la educación inclusiva puede entenderse como una respuesta a la crisis de la democracia moderna y su proyecto escolar. Dicha respuesta consiste, en parte, en la producción de una nueva normatividad escolar alumbrada por los ideales de la democracia participativa. En el transcurso del argumento se aborda el origen político de la escuela tras las revoluciones democráticas de los siglos XVIII y XIX y se presentan las características principales de la democracia participativa, así como su conexión con el proyecto inclusivo en educación. Estas consideraciones pueden servir para clarificar el concepto mismo de educación inclusiva, sobre el cual hay bastante desacuerdo.
Leer menos