La Educación Física a examen : estudio sobre su evolución legislativo-curricular desde la LOGSE y reconceptualización de su significado formativo
Full text:
http://e-spacio.uned.es/fez/eser ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Abstract:
Teniendo presente las diferentes leyes educativas que se han venido sucediendo de manera vertiginosa en España y centrándose en el área de Educación Física, se reflexiona sobre cómo se han producido importantes transformaciones, tanto desde el punto de vista curricular como desde la propia concepción del concepto y proceso de enseñanza/aprendizaje de la Educación Física. De este modo se denota una concepción de la educación más centrada en el qué evaluar, que en la propia formación integral del alumno. Se analizan exhaustivamente documentos legislativos para conocer a fondo la evolución de área en el plano político-educativo pero también ha supuesto una reflexión teórico-conceptual sobre el neoliberalismo en educación y sobre la Educación Física como campo educativo y formativo más amplio y comprensivo del ser humano de lo que tradicionalmente se tiene en cuenta.
Teniendo presente las diferentes leyes educativas que se han venido sucediendo de manera vertiginosa en España y centrándose en el área de Educación Física, se reflexiona sobre cómo se han producido importantes transformaciones, tanto desde el punto de vista curricular como desde la propia concepción del concepto y proceso de enseñanza/aprendizaje de la Educación Física. De este modo se denota una concepción de la educación más centrada en el qué evaluar, que en la propia formación integral del alumno. Se analizan exhaustivamente documentos legislativos para conocer a fondo la evolución de área en el plano político-educativo pero también ha supuesto una reflexión teórico-conceptual sobre el neoliberalismo en educación y sobre la Educación Física como campo educativo y formativo más amplio y comprensivo del ser humano de lo que tradicionalmente se tiene en cuenta.
Leer menos