Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPertegal Vega, Miguel Ángel
dc.contributor.authorOliva Delgado, Alfredo
dc.contributor.authorRodríguez Meirinhos, Ana
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 90-91spa
dc.identifier.issn1988-3293 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/193139
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl uso de redes sociales en jóvenes ha supuesto un incremento notable de las publicaciones sobre ellas y sobre sus efectos en el desarrollo psicosocial de los usuarios. Con esta revisión sistemática actualizada, se pretende: identificar estudios cuantitativos sobre redes; construir una taxonomía sobre la experiencia de uso; y clasificar las variables estudiadas en temas y subtemas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofComunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2019, v. XXVII, n. 60, tercer trimestre, julio ; p. 81-91spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectinvestigación sobre literatura científicaspa
dc.subjecttaxonomíaspa
dc.subjectpublicación periódicaspa
dc.subject.otherred socialspa
dc.subject.otherInternetspa
dc.titleRevisión sistemática del panorama de la investigación sobre redes sociales : taxonomía sobre experiencias de usospa
dc.titleSystematic review of the current state of research on Online Social Networks : taxonomy on experience of usespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalComunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International