La pintura y su influencia en el cine : una aproximación pedagógica a la obra de Edward Hopper
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2005Published in:
Enseñanza : anuario interuniversitario de didáctica. 2005, v. 23 ; p. 103-114Abstract:
Se propone una aproximación a las relaciones entre la pintura realista y el cine. La manera en la que estas manifestaciones artísticas han evolucionado tiene elementos comunes. El cine comercial se encuentra en una situación difícil debido a la influencia abusiva de la imagen electrónica. La solución más importante a esta situación es la de una educación artística, hoy muy lejos de una puesta en práctica coherente por parte de nuestro sistema educativo. El análisis de las relaciones entre pintura y cine aquí presentado se centra en la figura del pintor norteamericano Edward Hopper, cuya influencia en muchos directores de cine se ha mantenido a lo largo del siglo XX.
Se propone una aproximación a las relaciones entre la pintura realista y el cine. La manera en la que estas manifestaciones artísticas han evolucionado tiene elementos comunes. El cine comercial se encuentra en una situación difícil debido a la influencia abusiva de la imagen electrónica. La solución más importante a esta situación es la de una educación artística, hoy muy lejos de una puesta en práctica coherente por parte de nuestro sistema educativo. El análisis de las relaciones entre pintura y cine aquí presentado se centra en la figura del pintor norteamericano Edward Hopper, cuya influencia en muchos directores de cine se ha mantenido a lo largo del siglo XX.
Leer menos