La enseñanza del español jurídico a través de la Ley 13/2005 de 1 de julio
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
JEFE-Vi I : Contribuciones a las Primeras Jornadas de Español para Fines Específicos de Viena. 2019 ; 67-80Resumen:
La finalidad última es la enseñanza del español jurídico a través de la ¿Ley 13/2005, de 1 de julio, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio¿, que fue muy polémica, pero representó un importante avance en la sociedad española. El objetivo principal consiste en demostrar que mediante la traducción de dicha Ley al italiano es posible enseñar a los estudiantes italófonos las características del lenguaje jurídico tanto a nivel léxico y morfosintáctico como cultural; para ello, se ha analizado algunas de las subcompetencias de las que se hace eco el grupo PACTE (Procés d¿Adquisició de la Competència Traductora i Avaluació), es decir, la comunicativa (comprensión), extralingüística (conocimientos en general) e instrumental (conocimientos relacionados con el ejercicio de la traducción como puede ser el análisis textual).
La finalidad última es la enseñanza del español jurídico a través de la ¿Ley 13/2005, de 1 de julio, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio¿, que fue muy polémica, pero representó un importante avance en la sociedad española. El objetivo principal consiste en demostrar que mediante la traducción de dicha Ley al italiano es posible enseñar a los estudiantes italófonos las características del lenguaje jurídico tanto a nivel léxico y morfosintáctico como cultural; para ello, se ha analizado algunas de las subcompetencias de las que se hace eco el grupo PACTE (Procés d¿Adquisició de la Competència Traductora i Avaluació), es decir, la comunicativa (comprensión), extralingüística (conocimientos en general) e instrumental (conocimientos relacionados con el ejercicio de la traducción como puede ser el análisis textual).
Leer menos