Evaluación de impacto académico y social en egresados universitarios
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Revista complutense de educación. 2019, v. 30, n. 3 ; p. 695-712Abstract:
Las instituciones de educación superior deben formar a sus estudiantes según requerimientos del contexto en que se desenvuelven, ya que sobre la base de su desempeño es donde se mide si las políticas de desarrollo socioeconómico son efectivas. Para lograrlo, es necesario identificar el impacto de esa educación en sus egresados y hacer los ajustes necesarios que generen mejora continua. Se estima el impacto académico y social de egresados del Instituto Tecnológico Metropolitano (Medellín) a través de un análisis multivariado y la estimación del modelo Average Treatment Effect (ATE). Se encuentra que la educación ofrecida a esta población genera un impacto académico asociado a los estudios de actualización, y dos impactos sociales asociados a la situación laboral y al nivel de ingresos percibidos por los egresados. Se recomienda usar esta metodología en otras instituciones, ya que suele arrojar resultados más informativos y precisos que los estudios tradicionales de caracterización y se puede medir el efecto de cualquier estrategia.
Las instituciones de educación superior deben formar a sus estudiantes según requerimientos del contexto en que se desenvuelven, ya que sobre la base de su desempeño es donde se mide si las políticas de desarrollo socioeconómico son efectivas. Para lograrlo, es necesario identificar el impacto de esa educación en sus egresados y hacer los ajustes necesarios que generen mejora continua. Se estima el impacto académico y social de egresados del Instituto Tecnológico Metropolitano (Medellín) a través de un análisis multivariado y la estimación del modelo Average Treatment Effect (ATE). Se encuentra que la educación ofrecida a esta población genera un impacto académico asociado a los estudios de actualización, y dos impactos sociales asociados a la situación laboral y al nivel de ingresos percibidos por los egresados. Se recomienda usar esta metodología en otras instituciones, ya que suele arrojar resultados más informativos y precisos que los estudios tradicionales de caracterización y se puede medir el efecto de cualquier estrategia.
Leer menos