Análisis de las necesidades del alumnado de nuevo ingreso en los Grados en Magisterio : implicaciones para el diseño del Plan de Orientación Universitaria en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Revista complutense de educación. 2019, v. 30, n. 2 ; p. 545-567Abstract:
Se detectan las necesidades de información que presenta el alumnado que comienza los Grados en Magisterio en Educación Infantil y en Educación Primaria en la Facultad de Educación en la Universidad de Zaragoza durante el curso académico 2015-16. Para ello, profesorado junto con la ayuda de mentores elaboran un cuestionario ad hoc. En él se preguntan acerca de las necesidades de información que los estudiantes tienen en dos momentos temporales del curso académico: al iniciar sus estudios y tras finalizar el primer semestre. Se indica que en ambos momentos, las mayores necesidades manifestadas por los estudiantes son de tipo académico. Las necesidades geográficas y administrativas son las segundas más demandadas al comenzar el Grado, y las de tipo personal y social, las terceras. En cambio, tras finalizar el primer semestre, estos dos tipos de necesidades alternan su grado de relevancia en el alumnado, ocupando las personales y sociales el segundo lugar y las geográficas y administrativas, el tercero. No obstante, los tres tipos de necesidades son más demandadas al comenzar el Grado, descendiendo su necesidad posteriormente. Se concreta el contenido del POU (Plan de Orientación Universitaria) de la Facultad de Educación contribuyendo a facilitar la adaptación del alumnado al entorno universitario y su rendimiento académico.
Se detectan las necesidades de información que presenta el alumnado que comienza los Grados en Magisterio en Educación Infantil y en Educación Primaria en la Facultad de Educación en la Universidad de Zaragoza durante el curso académico 2015-16. Para ello, profesorado junto con la ayuda de mentores elaboran un cuestionario ad hoc. En él se preguntan acerca de las necesidades de información que los estudiantes tienen en dos momentos temporales del curso académico: al iniciar sus estudios y tras finalizar el primer semestre. Se indica que en ambos momentos, las mayores necesidades manifestadas por los estudiantes son de tipo académico. Las necesidades geográficas y administrativas son las segundas más demandadas al comenzar el Grado, y las de tipo personal y social, las terceras. En cambio, tras finalizar el primer semestre, estos dos tipos de necesidades alternan su grado de relevancia en el alumnado, ocupando las personales y sociales el segundo lugar y las geográficas y administrativas, el tercero. No obstante, los tres tipos de necesidades son más demandadas al comenzar el Grado, descendiendo su necesidad posteriormente. Se concreta el contenido del POU (Plan de Orientación Universitaria) de la Facultad de Educación contribuyendo a facilitar la adaptación del alumnado al entorno universitario y su rendimiento académico.
Leer menos