Desarrollo del pensamiento crítico a través de la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Experimentales
Texto completo:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Resumen:
Dado que la sociedad recibe mucha información de carácter científico y tecnológico de una manera constante, se pretende que desde el ámbito educativo se desarrolle en los alumnos un Pensamiento Crítico (PC) adecuado, así como unos conocimientos básicos sobre la Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología (NdCyT), para que sean capaces de actuar de manera crítica y consciente en todos aquellos asuntos y problemas sociales y tecnocientíficos que les puedan surgir en su vida. Así pues, se lleva a cabo una revisión bibliográfica sobre el PC, la Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología (NdCyT), y sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), ya que será la metodología principal que se empleará en la propuesta de intervención planteada. Dicha propuesta consiste en la elaboración de una Secuencia de Enseñanza Aprendizaje (SEA) dirigida a sexto curso de Educación Primaria, en la que se trabaja un tema de carácter científico relacionado con las propiedades de los materiales, en concreto con la tensión superficial.
Dado que la sociedad recibe mucha información de carácter científico y tecnológico de una manera constante, se pretende que desde el ámbito educativo se desarrolle en los alumnos un Pensamiento Crítico (PC) adecuado, así como unos conocimientos básicos sobre la Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología (NdCyT), para que sean capaces de actuar de manera crítica y consciente en todos aquellos asuntos y problemas sociales y tecnocientíficos que les puedan surgir en su vida. Así pues, se lleva a cabo una revisión bibliográfica sobre el PC, la Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología (NdCyT), y sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), ya que será la metodología principal que se empleará en la propuesta de intervención planteada. Dicha propuesta consiste en la elaboración de una Secuencia de Enseñanza Aprendizaje (SEA) dirigida a sexto curso de Educación Primaria, en la que se trabaja un tema de carácter científico relacionado con las propiedades de los materiales, en concreto con la tensión superficial.
Leer menos