Del Hau a la GPL : una etnografía sobre la constitución de Debian como colectivo sociotécnico
Full text:
http://e-spacio.uned.es/fez/view ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Abstract:
Se analizan y estudian aquellas prácticas sociales y simbólicas de lo que se conoce como ¿comunidad de software libre¿. La comunidad de software libre está compuesta por individuos separados geográficamente, y que se relacionan en torno a una actividad altamente especializada y tecnológicamente sofisticada, tanto política como éticamente: la creación del software libre. Todo ello se vinculado a la importancia del llamado proyecto Debian, organización encargada de producir una de las principales aplicaciones de software libre, más usadas y desarrolladas, Debian, nacida en 1993 por iniciativa del informático estadounidense Ian Murdock.
Se analizan y estudian aquellas prácticas sociales y simbólicas de lo que se conoce como ¿comunidad de software libre¿. La comunidad de software libre está compuesta por individuos separados geográficamente, y que se relacionan en torno a una actividad altamente especializada y tecnológicamente sofisticada, tanto política como éticamente: la creación del software libre. Todo ello se vinculado a la importancia del llamado proyecto Debian, organización encargada de producir una de las principales aplicaciones de software libre, más usadas y desarrolladas, Debian, nacida en 1993 por iniciativa del informático estadounidense Ian Murdock.
Leer menos