Análisis de serious games anti-bullying : recursos lúdicos para promover habilidades prosociales en escolares
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Revista complutense de educación. 2018, v. 29, n. 4 ; p. 1345-1364Abstract:
Se propugna la implementación de serious games (SG) para fomentar aprendizajes personales y sociales desde una perspectiva ética. Se estudia la potencialidad educativa de una muestra de SG anti-bullying online gratuitos orientados a desarrollar habilidades prosociales en escolares. Se constata que la mayoría de estos juegos recrea simulaciones de agresiones verbales y físicas a víctimas y daños a sus pertenencias, ciberbullying, amenazas, chantajes, humillaciones, etc., invitando al jugador a asumir roles para identificarse con la víctima o con amigos de ésta y a protagonizar situaciones críticas. Sus mecánicas de juego ayudan a: discriminar actitudes y conductas negativas, reconocer los sentimientos propios y ajenos, favorecer la empatía para conectar con otros, tomar decisiones y resolver conflictos asertivamente; sin embargo, adolecen de dinámicas que estimulen la comunicación. Se ofrece a los docentes de primaria 10 atractivas aplicaciones interactivas de carácter lúdico que pueden integrarse como recursos didácticos en programas preventivos del maltrato entre iguales. Se presenta un instrumento para sistematizar el análisis de contenido y potencial didáctico de serious games anti-bullying.
Se propugna la implementación de serious games (SG) para fomentar aprendizajes personales y sociales desde una perspectiva ética. Se estudia la potencialidad educativa de una muestra de SG anti-bullying online gratuitos orientados a desarrollar habilidades prosociales en escolares. Se constata que la mayoría de estos juegos recrea simulaciones de agresiones verbales y físicas a víctimas y daños a sus pertenencias, ciberbullying, amenazas, chantajes, humillaciones, etc., invitando al jugador a asumir roles para identificarse con la víctima o con amigos de ésta y a protagonizar situaciones críticas. Sus mecánicas de juego ayudan a: discriminar actitudes y conductas negativas, reconocer los sentimientos propios y ajenos, favorecer la empatía para conectar con otros, tomar decisiones y resolver conflictos asertivamente; sin embargo, adolecen de dinámicas que estimulen la comunicación. Se ofrece a los docentes de primaria 10 atractivas aplicaciones interactivas de carácter lúdico que pueden integrarse como recursos didácticos en programas preventivos del maltrato entre iguales. Se presenta un instrumento para sistematizar el análisis de contenido y potencial didáctico de serious games anti-bullying.
Leer menos