Impacto de los títulos propios de la Universidad de Sevilla desde la perspectiva de los alumnos egresados
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Published in:
Enseñanza : anuario interuniversitario de didáctica. 2003, v. 21 ; p. 115-138Abstract:
Pocos son los trabajos que en España tienen como objetivo evaluar la calidad de los estudios de postgrado y, más concretamente, de los títulos propios que imparten las universidades. Dada la creciente difusión y complejidad de los títulos de Master y Experto en todo el territorio nacional y en todas las áreas de conocimiento, se hace conveniente valorar la repercusión y resultados que éstos están obteniendo. Por este motivo, se lleva a cabo una evaluación que utiliza como fuentes de información a 93 alumnos que finalizaron un título de Master o Experto Universitario de la Universidad de Sevilla en los años 1996 y 1997, con la finalidad de conocer el impacto que estos estudios están teniendo en el mercado laboral y los principales aspectos positivos y negativos que estos alumnos encontraron durante su realización.
Pocos son los trabajos que en España tienen como objetivo evaluar la calidad de los estudios de postgrado y, más concretamente, de los títulos propios que imparten las universidades. Dada la creciente difusión y complejidad de los títulos de Master y Experto en todo el territorio nacional y en todas las áreas de conocimiento, se hace conveniente valorar la repercusión y resultados que éstos están obteniendo. Por este motivo, se lleva a cabo una evaluación que utiliza como fuentes de información a 93 alumnos que finalizaron un título de Master o Experto Universitario de la Universidad de Sevilla en los años 1996 y 1997, con la finalidad de conocer el impacto que estos estudios están teniendo en el mercado laboral y los principales aspectos positivos y negativos que estos alumnos encontraron durante su realización.
Leer menos