Understanding comics : a comparison between children and adults through a coherence/incoherence paradigm in an eye-tracking study
Full text:
https://journals.copmadrid.org/p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Psicología educativa: revista de los psicólogos de la educación. 2019, v. 25, n. 2 ; p. 127-137Abstract:
Algunas teorías sobre la comprensión narrativa visual acentúan la diferencia entre los patrones de comprensión lectora en niños y adultos ante la lectura de textos e imágenes. Se exploran las diferencias en los patrones de movimientos oculares cuando los niños y adultos leen diferentes historias de cómics utilizando un paradigma de coherencia/incoherencia. Los participantes leyeron 20 historias de cómics, cada una de ellas con dos finales, coherente e incoherente. Los resultados mostraron que los niños, a pesar de que obtienen un nivel de comprensión similar al de los adultos, muestran un mayor esfuerzo para alcanzar la comprensión completa de las historias, como lo indican el mayor número y tiempo de las fijaciones. Por otra parte, los resultados tampoco detectan diferencias significativas entre el patrón de movimientos oculares del peak y del release entre los dos grupos estudiados, por lo que ambos componentes de la gramática narrativa visual se consideran igualmente relevantes en la comprensión de cómics.
Algunas teorías sobre la comprensión narrativa visual acentúan la diferencia entre los patrones de comprensión lectora en niños y adultos ante la lectura de textos e imágenes. Se exploran las diferencias en los patrones de movimientos oculares cuando los niños y adultos leen diferentes historias de cómics utilizando un paradigma de coherencia/incoherencia. Los participantes leyeron 20 historias de cómics, cada una de ellas con dos finales, coherente e incoherente. Los resultados mostraron que los niños, a pesar de que obtienen un nivel de comprensión similar al de los adultos, muestran un mayor esfuerzo para alcanzar la comprensión completa de las historias, como lo indican el mayor número y tiempo de las fijaciones. Por otra parte, los resultados tampoco detectan diferencias significativas entre el patrón de movimientos oculares del peak y del release entre los dos grupos estudiados, por lo que ambos componentes de la gramática narrativa visual se consideran igualmente relevantes en la comprensión de cómics.
Leer menos