Differential length and overlap with the stem in multiple-choice item options : a pilot experiment
Full text:
https://journals.copmadrid.org/p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Psicología educativa: revista de los psicólogos de la educación. 2019, v. 25, n. 1 ; p. 43-48Abstract:
Los ítems de opción múltiple son ampliamente utilizados en contextos de evaluación muy variados. Un requisito muy importante para garantizar su validez es su correcta redacción, y para ayudar a conseguirlo se han desarrollado una serie de directrices. Se investiga el efecto del incumplimiento de dos de estas reglas, más concretamente, la longitud diferencial de la opción correcta comparada con los distractores y su solapamiento léxico con el enunciado. Para ello, se asignó aleatoriamente a 55 estudiantes a las condiciones de responder a ítems que respetaban o que incumplían las mencionadas directrices y se compararon las propiedades psicométricas conseguidas por los ítems. Los resultados indican que, en general, los ítems con incumplimientos tendían a ser más fáciles y a recibir menos respuestas aleatorias; no obstante, había pocas diferencias significativas y el tamaño del efecto era medio. Aunque de interés, estos resultados deben ser interpretados con cautela debido al escaso tamaño muestral. Se comentan las implicaciones para futuras investigaciones.
Los ítems de opción múltiple son ampliamente utilizados en contextos de evaluación muy variados. Un requisito muy importante para garantizar su validez es su correcta redacción, y para ayudar a conseguirlo se han desarrollado una serie de directrices. Se investiga el efecto del incumplimiento de dos de estas reglas, más concretamente, la longitud diferencial de la opción correcta comparada con los distractores y su solapamiento léxico con el enunciado. Para ello, se asignó aleatoriamente a 55 estudiantes a las condiciones de responder a ítems que respetaban o que incumplían las mencionadas directrices y se compararon las propiedades psicométricas conseguidas por los ítems. Los resultados indican que, en general, los ítems con incumplimientos tendían a ser más fáciles y a recibir menos respuestas aleatorias; no obstante, había pocas diferencias significativas y el tamaño del efecto era medio. Aunque de interés, estos resultados deben ser interpretados con cautela debido al escaso tamaño muestral. Se comentan las implicaciones para futuras investigaciones.
Leer menos