Influencia de la impulsividad y de la búsqueda de sensaciones en el consumo precoz de cannabis : diferencias de género y orientaciones para la prevención
Texto completo:
https://www2.uned.es/reop/pdfs/2 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2019, v. 30, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 27-40Resumen:
La adolescencia es una fase crítica del desarrollo por la vulnerabilidad respecto al consumo de sustancias tóxicas. La impulsividad y la búsqueda de sensaciones son rasgos de personalidad que aparecen asociados tradicionalmente con el consumo precoz de cannabis en adolescentes. Se analizan las diferencias en impulsividad y en búsqueda de sensaciones por género, edad y consumo de cannabis. Se muestra que los varones son más impulsivos funcionales y más buscadores de emociones, aventuras y experiencias que las mujeres. Con 14 y 15 años puntúan más alto en búsqueda de emociones y aventuras y menos en búsqueda de experiencias. El 22.5% de los adolescentes consumía cannabis. Estos puntúan más alto en búsqueda de emociones y aventuras, en búsqueda de experiencias, y en desinhibición que los no consumidores. Aparece un incremento de la impulsividad disfuncional y de la susceptibilidad al aburrimiento asociada al consumo en las mujeres. Por lo tanto, los programas preventivos deberían tener en cuenta el género de los adolescentes y algunos rasgos de personalidad para incrementar su efectividad.
La adolescencia es una fase crítica del desarrollo por la vulnerabilidad respecto al consumo de sustancias tóxicas. La impulsividad y la búsqueda de sensaciones son rasgos de personalidad que aparecen asociados tradicionalmente con el consumo precoz de cannabis en adolescentes. Se analizan las diferencias en impulsividad y en búsqueda de sensaciones por género, edad y consumo de cannabis. Se muestra que los varones son más impulsivos funcionales y más buscadores de emociones, aventuras y experiencias que las mujeres. Con 14 y 15 años puntúan más alto en búsqueda de emociones y aventuras y menos en búsqueda de experiencias. El 22.5% de los adolescentes consumía cannabis. Estos puntúan más alto en búsqueda de emociones y aventuras, en búsqueda de experiencias, y en desinhibición que los no consumidores. Aparece un incremento de la impulsividad disfuncional y de la susceptibilidad al aburrimiento asociada al consumo en las mujeres. Por lo tanto, los programas preventivos deberían tener en cuenta el género de los adolescentes y algunos rasgos de personalidad para incrementar su efectividad.
Leer menos