Decálogo de hábitos saludables en Educación Física : propuesta para fomentar hábitos saludables dentro del centro educativo
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Davalia : revista del CEP Norte de Tenerife. 2019, n. 7 ; p. 75-79Abstract:
Se presenta una experiencia con el objetivo de conocer y mejorar el nivel de motivación e implicación del alumnado de 3º de ESO en la práctica de hábitos saludables. Se diseña una encuesta con intención de detectar necesidades y a partir de la misma se elabora un decálogo. Además, se plantean durante veintiún días, una serie de retos grupales, pautados cada semana; cada reto recibe una puntuación y semanalmente se actualiza el ranking por equipos, con intención de mantener el interés. Al finalizar los retos de todos los equipos obtienen una recompensa saludable. El decálogo aborda aspectos relacionados con cinco ámbitos: la alimentación, la hidratación, el descanso, el tiempo libre, la salud mental y la actividad física; el propósito general es crear, concienciar y mejorar el estilo de vida del alumnado con respecto a los hábitos saludables. Se utilizan como recursos TIC, la creación de un aula virtual con Google Classroom, los teléfonos móviles y la aplicación Mentimeter.
Se presenta una experiencia con el objetivo de conocer y mejorar el nivel de motivación e implicación del alumnado de 3º de ESO en la práctica de hábitos saludables. Se diseña una encuesta con intención de detectar necesidades y a partir de la misma se elabora un decálogo. Además, se plantean durante veintiún días, una serie de retos grupales, pautados cada semana; cada reto recibe una puntuación y semanalmente se actualiza el ranking por equipos, con intención de mantener el interés. Al finalizar los retos de todos los equipos obtienen una recompensa saludable. El decálogo aborda aspectos relacionados con cinco ámbitos: la alimentación, la hidratación, el descanso, el tiempo libre, la salud mental y la actividad física; el propósito general es crear, concienciar y mejorar el estilo de vida del alumnado con respecto a los hábitos saludables. Se utilizan como recursos TIC, la creación de un aula virtual con Google Classroom, los teléfonos móviles y la aplicación Mentimeter.
Leer menos